• Nosotros
  • CONTACTO
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • Ver Video
  • Radio
  • Facebook

  • RSS

DIFUSION

Redrum, ahora su música en todas las plataformas digitales.

Redrum, ahora su música en todas las plataformas digitales.
04/09/2020

Mientras se apresta a finalizar el próximo disco, la banda de groove metal incursiona en las nuevas metodologías de distribución para llegar a más público. Sobre el verano tendrá listo otro material.

Con la llegada de septiembre, quedará disponible en las plataformas digitales “El inventario atroz”, primer disco de Redrum. La banda cultora del groove metal había concretado su lanzamiento físico en 2018 y si bien pensaba avanzar hacia los nuevos formatos con el EP que lo había precedido, las restricciones a raíz de la pandemia favorecieron la “subida” de los 11 temas íntegros. Será a través del sello especializado Caronte Music.

Charló con El Cordillerano, Xavier “Chino” Álvarez, bajista y columna vertebral del grupo. “Detrás de este relanzamiento del primer disco hay un trabajo que venimos haciendo desde principios de año, más o menos. La idea era sacar todo el material en formato digital para ocupar lugares donde la banda no estaba presente. Desde que lo sacamos en forma física y lo presentamos, nunca habíamos subido material a ninguna red social porque queríamos resguardar nuestro trabajo”, confió el músico.

Redrum se completa con Jorge Galván en batería, Hernán Surur en voz y Guillermo Chiyah en guitarra. A pesar de la tendencia generalizada, “no queríamos subir por subir a estos sitios que están de moda, de donde se pueden bajar discos completos. Lo queríamos hacer de forma segura para tener resguardado nuestro material”. Entonces, entró en escena “un amigo, Gustavo Astrada, que tenía pensado hacer algo con bandas amigas y creó un sello digital para encarar el trabajo”.

El asunto no se limita a cliquear “upload”. Más bien “lleva un proceso hacer la publicidad y subir el disco completo, teniendo resguardo legal en las plataformas digitales, como Spotify, Apple Music, YouTube, Google Music, Amazon y otros programas que reproducen música digital y la gente interactúa, bajando y subiendo. Hay que llenar ciertos espacios y papeleo, que es digital, pero la obra de la banda tiene que estar resguardada, con derechos de autor, compositor y demás”, insistió Álvarez.

Con ese cometido se originó “Caronte Music, sello digital de distribución, que maneja toda la publicidad de la banda, la manera de subir la música, el arte de tapa y demás”, describió el “Chino”. Además, su impulsor es un especialista. “Gustavo es bajista de la banda Antenor, de Cipolletti. Ahora también está tocando el bajo en Carnarium, una banda de black metal muy conocida. Con Redrum viene trabajando hace unos cuatro meses porque es bastante arduo lo que hay que hacer con cada plataforma digital”, describió.

En los planes

La coyuntura incidió en el propósito pero inicialmente, “después de un tiempo del lanzamiento del disco físico, estaba planeado en algún momento subirlo y hacer otro digital. Era cuestión de tiempo pero justo nos agarró esto y lo aprovechamos a full”, admitió Álvarez. “Pensábamos lanzar el EP pero como tiene tres temas que están incluidos en el disco, directamente es un relanzamiento de todo el disco de manera digital”, ilustró.

Redrum se propuso avanzar con pies de plomo. “Estábamos viendo el cómo, porque implicaba exponer material nuestro y queríamos tener todas las garantías. Entonces, vino el trabajo de registrar todo en SADAIC, papeleos y demás. De hecho, ahora estamos transcribiendo los temas a partituras, trabajo que estamos haciendo nosotros. Lo mismo va a ocurrir con el próximo EP y con el segundo disco, pero siempre nos vamos a dar un espacio para hacerlo de manera física: primero lo vamos a sacar y después de un tiempo lo vamos a subir a las redes sociales”, adelantó el bajista, anticipándose a la siguiente pregunta del cronista.

Es que “el segundo disco ya está terminado, ya está hecho. Estamos en etapa de composición de temas para el tercer disco, más nuevos todavía”, sorprendió el “Chino”. “Tuvimos un cambio de guitarrista en el medio, entonces se nos atrasó el segundo disco pero ya tenemos violero nuevo y con él estamos encarando esta tercera etapa de Redrum. El material había quedado grabado, sobre todo las guitarras, ya que el primer guitarrista se tenía que volver a sus pagos. Entonces, dejó grabada la mayor parte del segundo disco y nosotros le agregamos dos o tres temas más”, señaló.

Esa base permitió avanzar. “Gracias a eso y a que también teníamos unas baterías grabadas, con la pandemia y las restricciones pudimos laburar cada uno en nuestras casas con nuestras computadoras y placas de sonido. Prácticamente, hice toda la preproducción acá, en mi casa. Grabé los bajos e hicimos las maquetas, entonces está casi todo terminado, falta unos detalles nada más”, avisó Álvarez.

El trabajo a distancia consistió en pasarse “los archivos de audio y cada uno trabajaba en su casa con programitas caseros para mezclar y grabar las voces, los bajos y las guitarras que faltaban. Así le fuimos dando forma, trabajando de esa manera”, describió el bajista. “También así estamos trabajando las nuevas ideas, mandándonos archivos de audio, por mail o por WhatsApp, y vamos avanzando bastante”. Como consecuencia, “nos estamos ahorrando un montón de laburo en estudio real”.

Claro que ese paso es inevitable. “La idea es entrar a estudios con toda la maqueta terminada, terminar de grabar dos o tres baterías que faltan y ya estaría el disco completo. Vamos a hacerlo en estudios de acá, vamos a hacer una pre-mezcla y la vamos a enviar a otro estudio para que haga la mezcla general y un master. Todo en la zona, porque también se va a hacer en Cipolletti, con el hermano de Gustavo, Nicolás. Todo bien patagónico”, subrayó. Pero por ahora, es tiempo de “El inventario atroz”.

Más oscuridad, más heavy

Musicalmente, “el segundo disco va a tener un sonido un poco más elaborado. Si bien se grabó de la misma manera que el primero, hay mejores elementos: instrumentos y equipos que hemos cambiado con el tiempo. Hemos evolucionado con el tema sónico, que es muy importante, porque nosotros no manipulamos. Para el primer disco hicimos tomas directas: guitarra, amplificador, un cable y la potencia del amplificador con esa distorsión. No manipulamos el sonido digitalmente, es el sonido crudo y natural del equipo”, describió “Chino” Álvarez, bajista de Redrum.

Para el sucesor de “El inventario atroz” la metodología será casi la misma. “En el segundo también trabajamos así pero por ahí le dimos más bola al equipamiento, para que sonara más profesional. Por mi parte, los graves o bajos van a estar un poco más presentes. Al primero nosotros lo notamos un poco más opaco pero la gente no se da cuenta. El segundo va a sonar más rudo, más crudo. Las composiciones son variadas, siguen la línea del primer disco pero no hay un concepto, no es un disco conceptual. Viene más pesado, las líricas son también por ahí un poco más pesadas y oscuras, igual que los temas. Todo más heavy”, sonrió.

Mientras celebra la llegada de su primer álbum a las plataformas, Redrum ya tiene cronograma para la obra que continuará el camino. “Estamos viendo la posibilidad de tener el EP a fines de año o principios del que viene, como adelanto de tres temas del segundo disco. Ya está hecho el arte de tapa y está todo preparado, faltaría entrar a estudios y hacer unos pequeños detalles que faltan grabar. Físicamente, estaría en la mano en enero o febrero”.

Eso en cuanto al EP. “Después, a mediados del año que viene estaría todo en condiciones para sacar el segundo disco que se va a llamar Criptas, misas y como subtítulo, Prostíbulos. Así que seguimos trabajando para seguir activos. Ya con este relanzamiento del primero, nos ponemos otra vez en el ruedo. Al ser digitalmente, va a captar la atención de otras personas que por ahí no conocen la banda, en el país y también afuera”, se esperanzó el “Chino”. Groove metal de origen patagónico con destino abierto.

Autor: Adrian Moyano. Diario El Cordillerano.

Related Items
DIFUSION
04/09/2020
Related Items

Puede interesarte

  • LEER MAS
    A lo lejos el Jinete – “Despegue”

    A Lo Lejos El Jinete es una banda oriunda de Bariloche, cuyos miembros ya vienen trabajando juntos...

    22/09/2017
Scroll for more
Tap

Comunicate con Nosotros

San Carlos de Bariloche – Patagonia Argentina

+(54) 9 294-154358208

RADIO EN VIVO

Gracias por visitarnos!

FM ORFEO ROCK RADIO 105.5 MHZ - BARILOCHE Nuestro whatsapp: 2944283328

A lo lejos el Jinete – “Despegue”